Páginas

lunes, 28 de noviembre de 2011

El Sentido sin Sentido

Escribo, ahora que aún estoy vivo, sabiendo que mi muerte sin sentido, sentido dará a cuanto he vivido. Que la extinción aparente de la consciencia oculta a toda ciencia, arrogante, la verdad que desafiante encierra, la nueva tierra de promesas que ante mi alma se abre. No importa que el conocimiento labre la estéril heredad, de una soledad científica que busca fórmulas absurdas para explicar un sueño, y la llama de amor que en mi alma arde. No es el hombre dueño del universo, ni puede alcanzar a ver el reverso de sus propios pensamientos. Que se queden ellos con sus lógicas razones, que no explican ni uno solo de los te amo, que mis labios te dijeron. Me quedo con las emociones que viví, y si ha de ser así, y dicen que no soy nada, seré la nada enamorada entonces, que vuelve hacia su origen, cansada de vivir separada del resto del universo. Dejaré luego mis palabras como maestro, y al cuidado vuestro quedará, una mirada de labriego cósmico, nuevamente enamorada de un sueño. Volveré en esa otrora como ayer, y miraré el añorado atardecer sobre mi acantilado. Cruzando al otro lado, tenderé mi mano hacia ti, para que me puedas oír gritando, ¡soy la nada que sigue soñando!, que siempre estuvo y estará, enamorada de ti. Traeré un collar con perlas de planetas, para poner sobre tu cuello, y que el sentido sin sentido de mi muerte esculpa nuevamente, en el firmamento; esta vez sin dudas, ni temor, ni arrepentimiento; que alcancé el cielo de los poetas en tus ojos. Que florecieron los abrojos de mi ser en tu mirada. Que sólo un sentimiento me habita; que yo te amo y tú, por fin, en esta serena noche, tiritas en estrellas de pupilas, mientras nuestros corazones palpitan, con eternos latidos del ayer...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

La Montaña de Nuevo

He subido a una montaña, tratando de ver el mañana salir en el horizonte, sin lograrlo. Después quise descender veloz en busca del ayer, y no pude encontrarlo. Envuelto en esta perplejidad, quede sentado en soledad, sobre una roca. Entonces comprendí, que ayer o mañana no importan, que lo verdaderamente valioso es, tener una montaña a la que subir, viviendo en cada momento, lo que me susurra el viento sobre mi cara.

sábado, 19 de noviembre de 2011

El Pintor del Universo

Algún día, siguiendo tu rastro de acuarela, volveré para encontrarte, pintor del universo, entre los astros, cuando vuelva a cabalgar por las estrellas. Cuando resuenen los ecos claros de palabras de pincel, sobre bocas de lienzo en blanco, para hablar de nuevo sin monstruos retratados, ni temores escondidos del presente o del pasado. Será entonces la bóveda celeste el estudio del pintor, y guardará el nuevo amor retratado, como un lirio seco, marcador de las páginas del álbum de emociones, todas las viejas y nuevas sensaciones que pude percibir, cada vez que a mis labios se asomó un Te amo.

martes, 15 de noviembre de 2011

Un corazón con amor...

Un corazón con amor, supera cualquier miseria. El corazón sin amor, las sufrirá todas ellas

viernes, 11 de noviembre de 2011

Quien llega demasiado...

Quien llega demasiado pronto a conclusiones de la mente; lo hace demasiado tarde para el amor del poeta

El Payaso

Ríe payaso ríe, rehén de la mueca que pintó, rojo sobre blanco, el carmín de las sonrisas. Trampolín a la esperanza. Abandonado en la tristeza que esconde tu nariz, sales a la pista para hacer feliz mientras te ríes de tu alma. Nadie sabrá nunca el secreto que abisman tus zapatos, enormes tumbas gastadas en pisadas de añoranzas. Ríe payaso, ríe, porque riendo ocultas el reflejo de una lágrima escondida en tu mirada, dos círculos concéntricos en el estanque salobre, donde dos niñas de tu infancia aun se bañan

jueves, 10 de noviembre de 2011

Camino a la emoción

Voy camino a la emoción haciendo escala en la locura de amor, porque es asignatura pendiente, en la escuela de la vida. Estación forzosa del tren del corazón, que traquetea en latidos, donde mi alma viaja. El paisaje pasa veloz, por las ventanillas de cristal de las pupilas. Voy camino a la emoción, haciendo escala en tu mirada. Esa fue la elección, del maquinista cósmico del alma humana

miércoles, 9 de noviembre de 2011

2 + 2 = rojo

‎2+2= Rojo. Definitivamente la forma de pensar hace que a muchas personas nunca terminen de salirles bien las cuentas de la vida, porque confunden la gramática con la aritmética

lunes, 7 de noviembre de 2011

El otro día...

El otro día durante una clase un alumno me preguntó: Maestro dígame en una frase el resumen de toda una vida. Simplemente le contesté: "Quien vive tan sólo para si mismo termina muriendo para nadie". Luego vino el silencio y terminó la elección por ese día...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El Rey Dormido

El Ego es el valido del Rey dormido del alma. El poeta el mercader escondido que cruza las murallas de los sentidos disfrazado, para colocándose a su lado en el lecho, susurrando emociones, despertarle de su sueño. Porque siendo dueño de la ciudad, entregó en falsa caridad su cuidado a su valido. Duerme con el corazón herido en la llaga de amor por donde Dios se derrama en su locura creadora, esperando esa otrora, afortunada del alma, para acudir enamorada a su encuentro.

La Añoranza

La añoranza es el olvido, vestido de esperanza, que se aferra en los recuerdos cruzando la frontera de una tierra, a la que nunca podrá volver. Que la luz acorte el tiempo, que pase por pasar la noche, mientras sigo despierto, sentado en el porche de la soledad, donde estoy muriendo en el destierro. Ganaré mi libertad por amar, porque amando... amando, en una sola lágrima de mi llanto cabe el cielo.

martes, 1 de noviembre de 2011

Emociones


Las emociones son el combustible que hace posible el latido del corazón del poeta. Él, dio gracias a la vida por abrirle una herida de amor, que cicatriza en poemas, vendas de papel y sutura de lápiz, donde su alma asegura, su tránsito hacia la inmortalidad. Quién no se emociona no tiene vida, ni le aguarda futuro alguno en la eternidad.

Uno

1.11.11

Uno estira la mano y al otro nunca no le alcanza.
Uno quería amar y el otro solo buscó venganza.
Uno miraba ofensas y el otro buscaba esperanzas.
Uno lo dejaba todo y el otro nunca dejó nada.
Uno morirá de amor y el otro lo hará por nada.

Atila se vio como rey de los unos, y la ley cruel del amor, le hizo despertar como alcalde de los ceros. Pero su corazón de guerrero aceptó su destino y vivió con dignidad aquel vacío, llenándolo con su servicio de armas al resto de las almas que Dios le dejó amar. Sólo el destino sabe qué es lo que aún le aguarda, porque en el mes también hay un día once y él jamás perderá la esperanza.