Lo importante en esta vida no es como estas, sino como eres
martes, 30 de agosto de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
No dejes...
No dejes que ningún hombre te alimente con su verdad. Antes bien aprende a encontrar tu verdad entre los hombres, y que esta te sirva de alimento. Recuerda que existen un millón de puertas, pero solamente una salida
La mentira
Una mentira repetida un millón de veces se hace pasar por verdad. Los medios de comunicación y en especial la TV son el nuevo Oráculo de Delfos. La mentira es como el cuco, un ave que pone sus huevos en nido ajeno, para que otro pájaro alimente a sus crías. Lo hace aprovechándose de que todos los huevos parecen iguales. Destruye los verdaderos que hay en el nido y los reemplaza por los suyos. Así sobreviven mucho tiempo, pero al final, cuando tienen que echarse a volar, todo el mundo termina por darse cuenta de que aquello que salio del nido no era una alondra
Después vinieron...
...Después vinieron a por los judíos, y como yo no soy judío, tampoco alcé la voz. Y cuando vinieron a por mí, ya no quedaba nadie que alzara la voz para defenderme...
México de luto
Recordad que México sigue de luto. Cuando un pueblo pierde su esperanza se pierde como pueblo. Nosotros sabemos muy bien lo que eso significa porque durante 40 años nos han intentado robar la identidad como nación, y la fe en quienes somos. Hoy más que nunca, todos somos México. El terrorismo es sólo uno, no importa quien lo ejerza, ni el fin que persiga. Aún con las calles llenas de sangre, México seguirá siendo para todos los españoles el mismo México lindo y querido.
(Dedicado al Mariachi de la Plaza Mayor de Madrid que no ha dejado de tocar)
Krishnadas Acarya
viernes, 26 de agosto de 2011
El amor precisa...
El amor precisa de la ternura, tal y como el fruto del mango, necesita de su piel. Sin esa caricia que lo envuelve, el fruto quedaría expuesto y se perdería bajo el ardiente sol
Mi reino...
Mi reino por un caballo... Si Macbeth hubiera sido español no habría encontrado un caballo porque todo el mundo hubiera preferido dejar el reino
jueves, 25 de agosto de 2011
Las banderas
Algún día nos veremos en la obligación de hacer un acto de humildad y reconocernos sin falsas importancias. De ser lo que somos sin pretender imponer a otro nuestro pensamiento. En España somos tan dados a enarbolar símbolos para subir nuestro ego a ellos. Si llevo una placa o soy funcionario, ya tengo patente de prepotente para mirar por encima al ciudadano, si soy periodista te amenazo con telebasurear tu vida, si soy de un colectivo gay, guay o alternativo, mi ideología es la suprema y te gritaré ¡FUERA, FUERA!. Creamos constantemente nuevas banderas, para tapar viejos olvidos de injusticia. Algún día, después de habernos devorado y con las dentelladas aún calientes de nuestros hermanos en los brazos, nos arrancaremos todas las banderas del hombro y escribiremos en su reverso, como el astronauta perdido de aquella letra de una canción de la Oreja de Van Goth, ¡que soy de la humanidad!. Entonces cuando alguien nos vuelva a decir aquello de ¡Usted no sabe con quien está hablando! le podremos mirar a los ojos y decirle que SÍ
martes, 23 de agosto de 2011
El pensamiento único...
El pensamiento único, como único pensamiento, es el entendimiento progresista de la democracia. La democracia revestida a la "romana" de "Imperium" o Democradura. La necesidad del ego de afirmar sus particulares convicciones, lleva al hombre a desafiar incluso a quien más ama, para darse la autosatisfacción, de una victoria pirrica privada. En este caso, siempre ama más quien más calla
lunes, 22 de agosto de 2011
El médico...
El médico me ha diagnosticado que tengo la "garganta roja", y cuando pregunté que debía hacer me respondió: "Créame que lo mejor para una "garganta roja" es quedarse callada antes de que empeore todo aun mas. La consecuencia puede ser muy molesta aunque no mortal
Igual que el hombre...
Igual que el hombre avaro piensa que todo el que se le acerca quiere su fortuna, el hombre soberbio piensa lo mismo con relación a sus íntimos deseos y los demás
domingo, 21 de agosto de 2011
Vivir es la...
Vivir es la perplejidad cotidiana que enfrenta el alma, cuando se mira en el salón de los espejos de la feria del mundo
No magnifiques...
No magnifiques la naturaleza de tus actos triviales, ni solemnices tu mano cuando está tendida, nadie te va a besar el anillo. No vayas de Papa, cuando aun eres monaguillo. El hombre sabio en silencio, como el árbol, dio cientos de frutos. El hombre necio, como la gallina, cacarea cien veces para dar un solo huevo
domingo, 14 de agosto de 2011
El falso Maestro
Sí todo depende de Dios, entonces es fácil aceptar cualquier trabajo, por humilde que sea, sabiendo que viene de Él. Claro que aún más fácil es usar ese mismo argumento por elevación, y usarlo como comodín para la justificación de cualquiera de los actos egoístas que cometí. Así el hombre ha utilizado siempre el nombre de Dios para su propio interés personal. El famoso "plan de Krishna" es en muchas ocasiones el camión de la basura que utilizan los sectarios para arrojar sus culpas en el y seguir vendiendo Su Amor al precio del sometimiento a la voluntad partidista del así llamado líder espiritual. El maestro profesional es aun más peligroso que el político profesional, y ambos tienen en común, que fuera de su entorno sociológico, serían incapaces de ganarse la vida en otro modo
sábado, 13 de agosto de 2011
El verdadero Maestro...
El verdadero Maestro vive de su trabajo y no de cien fanáticos que le sustentan. La enseñanza del ser no se imita, no es ocultista, y no promete mas que una vida de servicio al hombre
La sabiduría...
La sabiduría no le sirve al amor, porque este no fue creado para la lógica ni la razón, sino para la experiencia de un momento sublime, donde toda emoción se manifiesta. La gramática no explicará nunca al poeta
...ser amor...
No se puede dejar de ser amor, para ser simplemente amado. Esta es la trampa del corazón
viernes, 12 de agosto de 2011
Somos lo que pensamos...
Somos lo que pensamos. Luego ya es demasiado tarde y dejamos de pensar en como somos. Imponemos a los demás nuestro carácter, con la vehemencia de un falso testigo en un juicio
miércoles, 10 de agosto de 2011
...la ciencia moderna...
Igual que el hombre que tras aprender a silbar, lo primero que quiso hacer fue dar consejos al viento; la ciencia moderna se cree capaz de arrinconar a Dios en su propio universo
No se sabe...
No se sabe de nadie que se emborrachara leyendo mil libros sobre el vino. Ni quien se embriagara con las mieles del amor, sólo por leerlo en unos labios, sin besarlos. Pero recuerda que el amor es siempre un borracho que grita, "invito yo, pero tú pagas la cuenta
sábado, 6 de agosto de 2011
El espejo
Adiós mi espejo. Ya no serás reflejo de mi alma nunca más. Vuelvo presto, a la intimidad de mi mundo, donde dejaré de ser oriundo de tus ojos, para ser de nuevo, esta vez y para siempre, original. Donde yo voy tú no me alcanzas, y quedarás, espejo, dormido en la distancia, sintiendo que aquel reflejo, que en ti habitaba, fue lo único auténtico que vivirá en ti. Tú solo, te rompiste en mil pedazos, no es mio sino tuyo el fracaso, y en el ocaso del tiempo nada llenará tu superficie, porque mil cristales no pueden reflejar mil lunas, en la oscuridad de la luna nueva. Mi cuerpo mortal quedará en su tumba, trazará mi alma, la postrera elipse de su viaje final, y dormirá de nuevo sin desvelos de emociones, en el arrullo final del eclipse de dos lunas
viernes, 5 de agosto de 2011
Mis cadenas...
Mis cadenas, por fin, ya no me atan a la Tierra. Aprendí a utilizarlas como cuerdas para escapar de la prisión en donde me encierran
En los cuentos...
En los cuentos la vida es fácil. Hay ranas y princesas, y con un beso de amor todo se aclara. El problema de la vida real es que encuentras ranacesas y princisapos. Moraleja: Hay cosas que nunca cambiarán por mucho que las beses
La obsesión...
La obsesión por pensar en uno mismo, es la sensación de ahogo que produce la serpiente del egoísmo cuando se enrosca alrededor de la mente. Lo que hago por los demás es siempre para mi mismo, no necesito esa culebra por collar. Ya no hay deudas que pagar
El desapego interno...
El desapego interno es el instrumento mediante el cual, ejecuta el ser cualquier acción, sin quedar cautivo en el resultado
El amor es...
El amor es un borracho que grita, "invito yo, pero pagas tú". El precio si lo aceptas es la entrega, y el servicio el recibo. Luego la muerte te invita al olvido y quienes no tienen recibos, no poseen con que pagar. Así son arrojados de nuevo a la vida, para pagar los platos rotos durante su festín egoísta
jueves, 4 de agosto de 2011
El amor no...
El amor no se mide por aquello que esperabas de él, sino por aquello a lo que estabas dispuesto a renunciar para obtenerlo. El amor, al igual que el bosque, precisa de tiempo para crecer
miércoles, 3 de agosto de 2011
Algunas veces...
Algunas veces el olvido se equivoca y revoca en la memoria el rastro del amor. Lo hace por temor del alma a perder un corazón, que en realidad, no tiene mas dueño que la emoción de un sueño, que dura en el universo una respiración de Dios... Y el alma sigue en su empeño perdida, tratando de cerrar la herida, que nunca sanará. Pues no es el amor, sino la llaga eternamente abierta, que sangra en una hemorragia de pasión, que con la daga de su dedo, rasgó la mano de Dios en el tapiz del firmamento, constante universo, pleno en su ilusión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)