Mi alma es alfarería donde con barros de emociones se forman fantasías. El corazón es torno que gira en su locura clandestina de madera empujado por el pie alado de Dios. La mente el horno donde se cuecen sensaciones alimentado por carbón de sentidos, viejos, gastados, doloridos, lugar donde se endurecen las figuras de poesía. Dios con sus manos alarga y moldea el barro y el universo en su letargo cobra nuevas apariencias, para una única forma vida, cuyo secreto escapa a toda ciencia. Pronto cerrará mi herida, y dormida la consciencia dejaré atrás los viejos cacharros de arcilla y cruzando a la otra orilla, cobraré forma original.
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Solo Hay Una Vida
Sólo hay una vida, que se enhebra, collar de estrellas, entre dos partes de un broche de oro y bronce, nacimiento y muerte. He vestido el tiempo con la prisa de mis días y desnudado en el silencio de mis noches. Si nací llorando me iré sin reproches. Soy melodía de vida, criatura partitura donde el director de mi alma escribió silencios en su pentagrama cósmico, mientras un loco desbocado de latidos fibrila sin sentido tratando de acompasarse con el amor. Miraré hacia otro lado, y quedando mudo el hado de mis encantos llegará el silencio, mi alma instrumento callará, hasta que una nueva nota de humanidad la despierte, y dirija febril su mente al director, para seguir interpretando, y con cada nuevo compás rogando porque llegue el anhelado día, donde dejaré de ser instrumento para ser eterna melodía de amor sin más silencios.
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
martes, 11 de diciembre de 2012
El Último Hechizo.
Con el último hechizo se tiñó la luna, en el espejo de mentiras de la laguna salobre de su alma. El conjuro de apariencias quedó roto en mil pedazos, retazos de insolencias. Palabras como espuma brotaron en la noche, para cubrir el corazón en su letargo de emociones. Pero la vista comprende entonces el engaño, alza sus ojos al cielo y escapa presurosa de su daño. La luna que amaba antaño era tan sólo un reflejo, de la que reposa serena en el firmamento, en la constelación eterna de emociones, lienzo en que el pincel de Dios dibuja en una estrella, cada vez que una lágrima de amor cae sobre la tierra seca. Ya no hay mal mortal que le alcanza, aunque vive en la añoranza de aquel hermoso cielo, que una breve noche sirvió como fugaz pañuelo a las pupilas del poeta y que se agitaron titilantes de adiós, cuando partió hacia su destierro.
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
sábado, 8 de diciembre de 2012
El Faro
Siempre fui enemigo de las sombras, de esas que ahondan por los rincones de la mente, corredores oscuros, susurros de codicia, donde el hombre se desquicia en deseos. Afortunado aquel que alcanzó el faro de su corazón, el rumbo perfecto que marcan sus afectos cuando navega en la emoción.
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
jueves, 6 de diciembre de 2012
Vengo Prisionero
Cargado con cadenas de recuerdos, vengo prisionero de Tú alma. Encuentro en tu mirar la calma que me quema en la añoranza de tu ausencia. El tiempo dictó sentencia y me diluyo en el arruyo de los días y el murmullo de tus noches, donde un quedado susurro me dice que pronto el hilo de emociones que agrieta mi corazón, será torrente y convertido en nueva fuente para el hombre, saciaré la sed de mi destierro en él.
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
Enviado desde mi BlackBerry® de Fundación Dharma
sábado, 18 de agosto de 2012
La Envidia y el Talento
Recuerda que la envidia es siempre más veloz que el talento, aunque este último siempre termina por llegar mucho más lejos. Gracias de todo corazón a los envidiosos, por haberme dado alas.
domingo, 5 de agosto de 2012
Romper la concha
Yo quiero romper la concha de esta oscura humanidad en donde ahonda,
nácar de desesperación, envuelta mi alma de perla en el abrazo de mi
corazón. Quiero ver por última vez el alba que se esconde en el ocaso
del universo, y dejando atrás éste amanecer eterno de razas, entrar
silente en la morada en donde habita el silencio de todas las palabras.
Seré entonces callada emoción de luz, en la luz emotiva de Dios
liberada. Será una almohada de estrellas descanso a mi cabeza, que
entonces ya no piensa, tan sólo ama.
lunes, 25 de junio de 2012
El Paraiso de los Tontos
Este mundo es un paraíso de tontos, montaña de escombros y derrumbe de deseos. Juega el hombre en el laberinto de sus anhelos, tratando de alcanzar lejanos cielos en la tierra; mas todo cuanto encierra en su cabeza es la promesa fingida de un fenicio. Llamando virtud al vicio actúa con prontitud buscando tesoros que nacieron oxidados, que nunca fueron presentes, siempre eterno pasado. Nada queda, nada permanece, no haré mía la queja del hombre pues en ella ya nada me enaltece. No me enloquece la apuesta perdida de antemano, no le gano mano alguna a la muerte en esta partida. Ahora apuesto por la vida que en gotas de sentimientos se agita, formando suaves hondas en el estanque de mi corazón. Perecerá la rosa, marchitará sus pétalos el otoño, seré otra vez retoño del universo, y la muerte escribirá en el reverso de la moneda cambiante del viento, aquí queda impreso para siempre el aroma de la rosa del guerrero, quien libró un millón de batallas para poder decir al fin... Un anhelado te quiero.
lunes, 18 de junio de 2012
La Última de Mis Muertes
La última de mis muertes me traerá la suerte del reencuentro. En el asiento del amor eterno de nuevo te veré, y vestido de miles de días me desnudaré de recuerdos. Vuelvo al fin de este largo camino, empedrado de destinos que transito, clandestino, oculta mi alma en este disfraz de hombre. Atrás quedaron batallas libradas en lejanos cielos. Estrellas paganas me alimentan la desgana de vivir en esta noche. No habrá ya mayor reproche. La última de mis muertes será postrero broche a mi destierro, derroche de aliento, se acabo el alimento de mi pecho y este encierro... Seré libre entonces, por fin, para amar en libertad, y ahogarme así en la realidad de emociones, en el remolino azul de tus pupilas celestiales.
sábado, 26 de mayo de 2012
Mi Lapiz Baila
Mi lápiz baila la melodía de la lengua. La lengua es instrumento para cantar tu belleza. La belleza son las notas con las que mi alma reza y mis rezos sinfonía con la que el universo llenas. El universo es papel pautado de estrellas, donde otro lápiz baila, otra lengua canta, con notas de belleza eterna, rezos de infinitas almas que llenan todos los universos con sinfonía de esperanzas. Los universos son papel pautado estrellas del libro de anhelos en el primer acto de la opera divina de Dios.
miércoles, 23 de mayo de 2012
El Palíndromo de Dios
Es el alma humana un pensamiento palíndromo divino, que busca con premura en su camino, anhelo peregrino de amor, leyéndose por igual en el tiempo hacia atrás y hacia delante, en busca de su origen. Hoy viendo tus ojos, mirada del pasado, azul de mi futuro, siento que todo ya es seguro en mi. Alcancé la cumbre inmortal de mis soñados cielos, soy preñado pensamiento de emociones, que todos los amores perdidos son eterno presente, que por amar nada se pierde, que ésta es la fuente palíndroma de la vida; y que si aun no lo entiendes, piensa pues entonces, que solo bajo esta condición tú y yo SOMOS SERES de amor, y que al amor responden.
La Fugacidad
Quizá fue la fugacidad, la causa del desencanto. Es este espanto de los días, la torpe sinfonía desafinada en lamentos. No me arrepiento de lo vivido, antes bien, de lo no amado, porque dejando a su cuidado dormido el corazón, sucumbí al juego absurdo de la razón, cambiando sentimientos por argumentos. Ahora por fin entiendo, que nos es la fugacidad mas que la complicidad con la que Dios juega en el universo, haciendo al hombre converso en la materia, mientras aguarda silente en el reverso de la ilusión.
domingo, 13 de mayo de 2012
Cuanta Dulzura
¡Cuanta dulzura cabe entre el pecho y mi armadura!. Ahora que la vejez se asoma indiscreta en las canas de mi frente, las batallas ganadas o pérdidas, ya no importan porque salí siempre triunfador por cumplir con mi deber. Tuve el alto honor de amar y de amar a lo más alto, y en este sobresalto temporal donde la eternidad de mi alma habita, nada me agita ya, ni me mueve el desencanto. Cada golpe que llevo en el pecho, endidura de pasado en mi armadura, es un pétalo del loto que hunde sus raíces en mi corazón. Soy neófito devoto del amor, escudero de caricias de mi maestro. Rindo mi talante de guerrero para ser solo naviero, constructor de barcos de vela, que el viento de mi Dharma empuja hacia seguros puertos; siguiendo la brújula, mi Dios, cuya aguja marca el norte magnetizado de Tus afectos. Allí alborea la dulzura en el cielo de esa tierra. Todo es dulce, la brisa es dulce, el agua dulce y los árboles que riega, todo lo que encuentro es dulce, dulce, dulce.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Alas de Esperanza
Subo nuevamente, en esta gris mañana, abordo de mi alma. Entre alas de acero parto en mi destierro tras sembrar esperanzas. No hay altura ni distancia que de ti pueda separarme, porque toda distancia es breve, cuando vivo en el leve suspiro, ese que habita entre dos latidos de tu corazón. Vuelo con mis alas de esperanza y todo cuanto me alcanza a Dios se lo debo.
lunes, 30 de abril de 2012
Espérame
Espérame tú con tus manos extendidas y yo las vestiré con anillos de estrellas. Te llevaré hasta otro bosque, al final de la pradera de mis sueños, donde otros árboles de deseos, darán forma a tus anhelos. Pondré como peldaños todos los cielos que en mi corazón se esconden, para que asciendas por ellos. Tú me consolaste como hombre y yo, te regalaré a Dios entonces para que juntos bebamos en la fuente de Su amor.
viernes, 27 de abril de 2012
La Belleza Suprema
Yo no te digo cosas hermosas amada, tan solo uso las acuarelas de
hermosura que Dios puso en tu alma, para pintar paisajes de esperanza
con el pincel de mis palabras. La hermosura es tuya, y yo solo el poeta
de Dios que así las canta.
miércoles, 25 de abril de 2012
La Cruz del Sur
Anoche me recosté en la pradera, bajo la Cruz del Sur preñada de estrellas. Acerico galáctico de alfileres de luz, sobre el cojín de terciopelo oscuro del cielo, se precipitaba sobre la tierra. No hubo un solo rincón de mi cuerpo que no fuera clavado por ellas. Mi forma se desintegró y por un instante fui luz de estrellas, energía enamorada siguiendo huellas de galaxia. Luego recobré mi triste figura, y esta alborozada mañana en el espejo descubri, que en una lágrima de mi llanto cabe el cielo.
sábado, 31 de marzo de 2012
Dulce Indiferencia
Que dulce resulta esta feliz indiferencia en donde mi alma habita. Mi corazón ya no se agita cuando le insulta la razón del ego prisionera de sus miedos. Dejé de ser huella para ser sendero, y es este mi anhelo tan grande que cabe en él, el universo, pues no es este último sino sendero a su vez. Ya no hay doblez en mi persona y quien a esta dulce indiferencia se asoma, perdona cualquier ofensa, porque pronto quedan como lejanas huellas en el sendero infinito de mi alma. ¡Que extraña dulzura la de esta indiferencia que me calma! cuando descubro que el mañana es una gran senda llena de esperanzas.
domingo, 25 de marzo de 2012
La Razón y El Corazón
Piensa el corazón en sonido cadente de emociones, late la razón con sentimientos carentes de ilusiones. Es mi corazón quien piensa pues sólo busca el amor. Es mi cerebro quien late en el dislate de sentidos empujado por la mente. Arritmia de deseos en que fibrila la conciencia. Mi corazón, en cambio, sólo piensa, en querer, por quererte tanto, que te olvida en la cadencia de los días y te añora con vehemencia en la carencia de sus noches. No hago reproches a la vida, pues si profunda fue la herida, más grande es el consuelo del anhelo que en mi alma habita. Ya no dormita la razón en sus laberintos, ahora pienso con el corazón, desde el corazón de Dios mismo.
viernes, 23 de marzo de 2012
El Fenicio
Contando, contando con la gente de veras, verás que ser contable de esperanzas es singular oficio de fenicio de tristezas, a quien nunca le cuadran las cuentas. Sumo y presumo que otra emoción recién nacida se añade al balance, pero no existe hombre a quien no alcance el desencanto. Ya que si pones presto la verdad a disposición del corazón del hombre, este no lo lleva al reloj del tictac de los días, sin antes pasarlo por el martillo del cerebro y masticarlo con los dientes del ego. Otra vez te digo hasta luego porque la elipse de tus días ya declina en el eclipse de tu muerte, y es triste suerte la tuya, porque habiéndote dado el amor tantas razones para entonar un aleluya, tú solo con tu orgullo de grulla, sostenida en la única pata de la vanidad, no alcanzarás caridad en el postrer momento, ni te será tiempo entonces para arrepentimientos, ya que entonarás el réquiem por alguien muerto en soledad. Tú legado al mundo será una lápida con tu nombre. Antes de insultar a las montañas, asegúrate bien de salir antes del abismo, barranco profundo donde anida tu egoísmo.
martes, 20 de marzo de 2012
Vapor
El amor fingido es como el vapor que se produce en una olla a presión, termina por explotar y te abrasa. Se cuece con mentiras y gira en la pesa loca de la cabeza. Quién desearía cocerse en la locura del ego cuando puede subirse a una nube, donde el vapor no quema y el viento de la verdad te mece... Por mucho que sople tu pesa tratando de quemarme, nunca alcanzará el cielo en donde habito.
martes, 13 de marzo de 2012
La Colisión
Sufrí la colisión del tiempo contra mi alma y de los fragmentos del choque se crearon mis días, y de mi perplejidad surgieron las noches. Luego tratando de reunir los pedazos para pegarlos con filosofía, fui atropellado por el amor y sus reproches. El disolvente de su irracionalidad no me dejó recomponer la forma original. Presa del desconsuelo fui a donde mi maestro y este riendo me dijo: "Hijo mio, el amor te hizo un gran favor. Lo que se recompone queda lleno de grietas ocultas, cicatrices que deslucen el original, que no estaban en tu ser". Qué hacer entonces le pregunté, ..."Yo te lo diré, no permitas que te reconstruyan con filosofía pegajosa, deja que el amor te haga nuevo directamente, tal y como el rosal hace con las rosas".
El Perro y la Luna.
El desencanto habita siempre en el corazón que palpita con latidos de rencor. Si piensas que es error amar aun lo es más insultar a la verdad tiñéndola de rencores inventados, para sostener la vanidad del pasado, en su trono de arrogancia, usando al ego de abogado. No hay peor nostalgia que la de aquello que nunca se vivió, y si quiso la distancia diluir con su fragancia de los días venideros, el recuerdo pasajero de los primeros momentos vividos; no actuará así el oído, y jamás olvidaré tus dulces palabras. Me ladras como un perro a la luna, locura canina que se contagia, siempre hay otro perro al lado, presto para hacer de coro, pero yo no puedo perder por ello mi decoro, porque no soy luz de luna sino titilar de estrella, y dejo mi huella lejana de guiños de mañana sobre otro cielo. El perro malgasta el día durmiendo y la noche aullando. Pero de la luna no caen huesos, no tendrá recompensa, y por eso, finalmente al amanecer se aparea, entonces, para llenar la despensa, con el que tiene al lado, pariendo nuevos canes locos, que con terremotos de ladrido, tratarán de seguir mañana, el derribo de la luna. Tomando fragmentos inconexos de parcialidad, construye el hombre su ariete de nuevos pretextos para odiar, frente al amor que es un todo. Mientras tanto los perros ladran y ladran, afónicos de noche, sin parar entre las callejuelas de la ciudad del odio, hasta quedar borrachos de silencio. Si nada cae de la luna, entonces se consuelan felices viéndola menguar, pensando que, tal vez por azar, con sus espumosas palabras, la consiguieron desplazar de su lugar en el firmamento. Pero la luna jamás huye ni se esconde, y es la torpe visión licántropa del hombre quien la percibe como tal, porque Selene no es mujer de nueva ni vieja belleza, porque la luna, la luna como mi alma, siempre está llena, aunque tú no la veas desde el planeta egoísta y solitario en donde habitas.
Cada Palabra
Disfruto de cada palabra, de cada canción, no renuncio a la emoción que blanco sobre negro, pone nombre propio a los recuerdos que atesora mi alma. No guardo rencor, porque se destiñó con el color de mi último estandarte. Mi corazón es mi baluarte y si amarga fue la vida, dulce es la muerte siempre en mi partida. No hay herida más gloriosa que la del amor, y hoy en mi ocaso de guerrero, mis cicatrices me traen un mundo nuevo porque todas fueron hechas en su nombre. Nadie me robará jamás este corazón de hombre ni esta alma de soldado, ni el espíritu enamorado que mueve y obliga sus latidos. Ni puedo tener a mi lado a quien trate de robarme, no mis posesiones, nada tengo, sino los lírios del jardín de mi poesía, ese bosque de árboles de palabras, de frutos de cristal de "bohemia" , bajo cuya sombra escribo. ¿Cómo decirle adiós al olvido?, si ya olvidando recuerdo lo que he sido. Olvidando que fui tiempo recuerdo el otrora eterno aliento de mi alma. ¡Que feliz tesoro! encierra la taberna poética donde me embriago de emociones. No precisa de alagos este vino, que vino a calmar mi sed, en el destierro, porque nadie lo puede catar, ya que sólo este paladar disfruta la cosecha de mi paso por la tierra.
Disfruto de cada palabra, de cada poema, canción, novela, cuento o teatro y esta letra de emoción, con sangre no entra aunque siento que me desangro en ella. ¿A quién ofende el poeta? ¿Por qué tanto clamor?. Yo sólo tengo el calor de las llamas de mi ser que comenzaron a arder sobre la hojarasca del tiempo, hoguera de planetas, humo de firmamentos que se lleva el viento cósmico. Pero la vulgaridad nunca fue abrigo mas que para el cuerpo y el frío ya cala tus huesos de nuevo.El amor es río y yo me río en mi delirio de escritor, porque teniendo un corazón de dedal quiso Dios por su capricho, que todo ese torrente y sus riberas, cupiera en él, y fuera nicho eterno para su corriente. Reposa en palabras silentes que sobre mi mente duermen y como lotos hunden sus raíces desde mi blanca frente hasta el oculto torrente de mi corazón. Nunca hablaré de ti, ante Dios te lo prometo, porque siempre hablaba de Él, autor de emociones, escritor supremo de mi personaje. No soy escritor, tan solo me leo. ¿Aún no lo entiendes?. Soy lector del amor que encierro. La poesía una vez escrita es siempre un plagio que comete la mente sobre la obra que se encierra dentro del corazón. El universo es la gran biblioteca de Dios.
domingo, 4 de marzo de 2012
Libélulas de Plomo.
No se concibió el cielo para que lo pudieran volar, libélulas con alas de plomo. Ocupadas en el propio decoro de su forma única. Tan celosas de su propia intimidad, para así poder ocultar su egoísmo. Nunca ganaron batallas soldados fundidos con ese metal, por mucho que les pinten uniformes coloridos y estandartes. Cuando suena la corneta tocando avanzar, sólo los héroes verdaderos se mueven, los otros quedan atrás perdidos en sus pinceles. El plomo será fundido y usado como balas para los valientes. El guerrero caerá en la pelea, pero obtendrá un corazón adolescente de libélula con alas pigmentadas de amor y verdad que le dejaran volar, al fin, un cielo verdadero, en la nueva primavera de los tiempos que está por llegar.
El Amor y el Espejo.
Te amo en el espejo donde cada caricia tuya fue tan sólo un reflejo. Te grito al otro lado del escaparate de mis sueños mirando hacia el interior de tu tienda de recuerdos. Los sentidos golpean el cristal y como dos prisioneros ponemos nuestras manos en el, tu desde la perplejidad de tu mundo y yo desde la cárcel de mi tiempo. Entre susurros del pasado, dibujo usando el aliento del tiempo sobre el cristal, tu nombre. Y mis labios dicen te quiero muy despacio, para que atravesando el espacio, al otro lado del cosmos del espejo, puedas leerlos.
viernes, 24 de febrero de 2012
Maese Espejos
Hubo una vez un maestro ladrón, llamado el "Maese Espejos". Su habilidad consistía en esconderse en mil reflejos para deslumbrar a sus víctimas, manteniendoles lejos de su antención. Estas perecían porque en su taimado engaño les hacía creer que eran ellos y no él el culpable se sus desgracias. Quiso, osado, hacer presa de su engaño a una hermosa dama, y cuando desplegaba lo mejor de sus reflejos, quedaron rotos sus espejos, y expuesta la vergüenza de su engaño. Aquella dama hermosa era La Justicia quien lleva una venda en los ojos para no dejarse engañar por ningún Maestro Espejos.
jueves, 23 de febrero de 2012
La Mariposa
Prefiero ser gorrión de alas marrones volando en libertad, que mariposa de alas multicolores, muerta entre alfileres en una caja de coleccionista. Siempre hay una nueva primavera llamando al corazón a formar un nuevo nido en el pecho del gorrión. La mariposa no puede sentir nada, es admirada, tal vez como ella misma quería, recibiendo los cuidados de quien la exhibe para que no se malogre su cadáver entre las otras mariposas. Mañana daré una palmada y miles de gorriones marrones de nuestras escuelas saldrán a volar en libertad. Ya no podré remontar los cielos con ellos, tal vez entonces; mis viejas alas ya cansadas se congelaran con el invierno, pero mi corazón volará eternamente entre sus nidos.
La Vela
Y se hizo el silencio antes de la madrugada. Zarpó la nave rumbo a otras tierras, a la misma vela izada, diferentes vientos la empujan. Naúfragos suicidas quedan a merced de las olas de sus vidas, hasta que el mar los vomite en una nueva orilla. Nadie les juzga, eligieron ahogarse solos, son dueños únicos de su conducta. El barco no hace reproches, su capitán mira los broches de estrella que se prenden cada noche en el cielo. No puede perder el tiempo y apresta el aparejo. No existe suelo por donde caminar en el reflejo del océano, salvo el de la cubierta del barco místico del poeta guerrero. Ellos agitan ahora sus manos desde la tormenta y él les dice adiós desde sus velas. Mientras la nave, silente como la noche, se aleja...
La Barricada
Mil citas ajenas, no ocultan ninguna verdad propia. Mil pancartas de una manifestación en la que participa un hombre solo, no ocultan nada de él. Ahora ya tienes otra cita para usar de barricada. Al final de la vida, lo que cuentan son las fotografías de nuestras obras en favor del hombre y no las palabras huecas.
El Médico
-Usted solamente ve una proyección de USTED mismo en mí. Yo soy solo su reflejo.
-Si esa es su justificación de vida me parece muy bien. Pero yo soy SOLAMENTE médico y usted tiene un cáncer. Ahora puede seguir jugando a Alicia en el País de las Maravillas o ponerse en tratamiento. Es asunto suyo. "Que pase el siguiente"...
miércoles, 22 de febrero de 2012
El Amor Y El Egoismo
El amor es flexible y la lujuria voluble. El primero siempre oscila en la misericordia, la segunda adopta eternamente la forma que el egoísmo le propone. El primero se vive a tumba abierta, la segunda en sepulcro blanqueado. Así pues, mátame cuantas veces quieres, dice el enamorado, no importa porque siempre serás tú, la enterrada.
domingo, 19 de febrero de 2012
Ten Valor
No me cuentes tu vida, que bastante triste es la mía. Deja de tratar de pasar la ITV con una carretilla de jardinero, que hace mucho que ya no engañas a nadie. Si de verdad eres alguien demuéstralo y preocúpate por cosas que realmente son importantes. Esta es nuestra cruzada, simplemente calla y cabalga, de verdad. Nunca le digas a un jinete lo mucho que montaste a caballo después de bajarte de dar una vuelta en un tío vivo.
El Juicio
Quiso la obscuridad ponerle pleito a la luz, cansada de murmurar siempre en su ausencia. El juicio nunca pudo celebrarse porque la obscuridad no se presentó, ya que la luz llenaba toda la sala.
Carnaval
Ayer fue de nuevo Carnaval, y que importancia pude tener el disfraz, cuando ya te has quedado sin máscaras.
El Maestre Templario
Jacques de Molay, último Gran Maestre Templario pronunció estas palabras antes de morir en la hoguera:
"Clemente, y tú también Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!... A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este año..."
En el plazo de un año, dicha maldición comenzaba a cumplirse, con la muerte de Clemente V el 20 de abril de 1314; de Felipe IV el 29 de noviembre de 1314.
No importa cuantas veces trates de cruzar la línea, siempre habrá sangre nueva al otro lado para defenderla. Por mucho que la busques, la mía es sólo una gota en las venas de Dios.
El sueño del poeta
Aún sueño como poeta, vivo como guerrero, amo como hombre y aprendo a guardar silencio como sabio. El índice acusa, el pulgar sanciona, en cambio yo aprendí a usarlos para taparme la nariz.
El Gorrión y la Mariposa
Prefiero ser gorrión de alas marrones volando en libertad, que mariposa de alas multicolores, muerta entre alfileres en una caja de coleccionista. Siempre hay una nueva primavera llamando al corazón a formar un nuevo nido en el pecho del gorrión. La mariposa no puede sentir nada, es admirada, tal vez como ella misma quería, recibiendo los cuidados de quien la exhibe para que no se malogre su cadáver entre las otras mariposas. Mañana daré una palmada y miles de gorriones marrones de nuestras escuelas saldrán a volar en libertad. Ya no podré remontar los cielos con ellos, tal vez entonces; mis viejas alas ya cansadas se congelaran con el invierno, pero mi corazón volará eternamente entre sus nidos.
martes, 14 de febrero de 2012
El Hombre y el Mundo
El mundo siempre seguirá hacia adelante, es el hombre quien se queda atrás. Por eso si es locura amar, aun es más grande cabalgar por amor hacia la batalla pérdida. Dijo Jesús: "Yo soy la voz que clama en el desierto". El tiempo de este hombre pasará, como pasaron todas las humanidades, sólo quedan temporales realidades y el mundo como testigo. Por muy elaborado que sea un microscopio, jamás servirá para ver estrellas. Tu tiempo ya pasó.
El pastor y la oveja
Un pastor tenía mil ovejas. Cada vez que lanzaba una piedra con la honda para guiar el rebaño, o daba un instrucción a su perro para protegerlas, una de ellas en su balido ciego decía: "lo hace sólo por mí". Tal es la condición de quienes piensan que su lana es la más valiosa, balan hasta que les esquilan. El pastor, en cambio, cultiva la paciencia necesaria para tratar de mantener a todas dentro de su rebaño, aún sin mérito ni razón. Sólo Él conoce la música que suena en su flauta, cuando pastorea en soledad. Moraleja: siendo oveja no des consejos al pastor.
lunes, 13 de febrero de 2012
Duplicidad
Dobles intenciones, juegos imperfectos manipulando sentimientos. Corazones rotos por nada. Ofensa en mayúscula, disculpa en minúscula con tinta blanca sobre papel blanco paloma. La verdad ya no se asoma en tu mirada, ni la sonrisa mariposa que ayer volaba cautiva entre tus labios será la misma. Palabras poéticas son proféticas señales de lo inevitable, cuando se usan para tapar deshonras. No hables, aprende a guardar silencio. Parto presto camino a locura, siempre hay una desesperada carga que me acuna en la música de los cascos de los caballos al galope. Si es locura amar, aun es más grande cabalgar por amor hacia la batalla pérdida. Mi espada no abre, sino cierra viejas heridas a su paso. Será este mi postrer ocaso y dejaré junto a mi tumba, mi acero sagrado, un amor soñado, la sonrisa de miles y una humilde nariz de payaso.
martes, 7 de febrero de 2012
Es Necesario
Es necesario luchar, para seguir viviendo, me dice el soldado que llevo por fuera de los huesos. ¿Es necesario amar para seguir muriendo?, me pregunta el enamorado que llevo piel adentro. Cicatrices tatúan mi cuerpo, repujados artesanos que dibujó el acero. Hemorragias que desangran mi alma, ahogan mis sentimientos, y corre una única lágrima, como un loco que escapa de su encierro. Torpe aliviadero. Porque una gota de sal ya es un exceso para quien tiene que matar el corazón para seguir viviendo en el cuerpo. Luego están ellos y la orfandad que ahonda en sus miradas y vuelvo a la carga de nuevo, enfrentando a mi famélica legión al cumplimiento de algún lejano sueño, que como un ángel de ternura, desdibuje las facciones duras que la vida puso en sus rostros infantiles. Gentiles ángeles de azúcar que llenaron con sonrisas puras, la amargura en mi destierro. Yo aprendiendo de todos ellos, soy llamado Maestro.
domingo, 5 de febrero de 2012
Cualquier Noche
Cualquier noche terminará mi espera. Cualquier noche se vestirá mi oscuridad de desencanto y no volveré a verlo nunca más. Si uno a mi fe la paciencia, nada me podrá vencer. Pero este es un tiempo de charlatanes, vendedores de descréditos han puesto cerco a la verdad; y la humildad perdió su natural aposento, cediéndole el asiento a la vanidad. Pero la espera, que es el fruto maduro de la perseverancia, terminará por triunfar; y cualquier noche de estas, se vestirá de oscuridad mi desencanto y ya no lo volveré a ver nunca más.
martes, 31 de enero de 2012
La prostituta
Nunca aceptes favores con intención inconfesable. Si disfrazas tu conciencia una vez, para adormecerla con argumentos, pensando que lo puedes manejar sin llegar a caer, es indiferente porque ya has prostituido tu alma, por mucho que finjas. Es el cohecho impropio del ego sobre el alma. Hay muchas formas de ser prostituta pero sólo una de ser hombre.
¿Quién te Conoce?
El corazón de un hombre se conoce por la cantidad de sonrisas que llevan su nombre. El del poeta por sus letras y las emociones que éstas despiertan. Al héroe por sus heridas y al maestro por sus discípulos. A la madre por su dedicación y al santo por la devoción. El corazón sabio por su buen juicio. Y tú, que finges tanto ejercicio, ¿por quién eres conocido?.
La Verdadera Naturaleza
La verdadera naturaleza siempre termina por hacerse manifiesta. La serpiente cambia de piel, pero no deja por ello de ser serpiente, porque todo es apariencia en ella. En cambio la mariposa deja la esencia del gusano en el capullo para volar en libertad, porque todo es interno en ella. No importa que forma adopte la serpiente, siempre termina comiendo ratas. La mariposa más humilde tiene a su alcance el néctar de las flores. El guerrero es una mariposa que maduró en el capullo de acero de su armadura. Vuela lejos del alcance de cualquier polémica de serpiente.
La Proclama
Proclamar a voces la nada no la convierte en algo. Exagerar hasta el límite los pequeños gestos, como el protagonista de una película de cine mudo, no los vuelven más grandes por mucho que te creas el guión de tus mentiras. La gallina pone un huevo y cacarea todo el día. El pez pone miles y guarda silencio. Que tranquilidad alcanza aquel que se calla y nada en la profundidad de su alma, sabiendo que Dios y el tiempo son testigos de sus actos.
sábado, 21 de enero de 2012
El Amor y la Distancia
Dame tu adoración y te dejaré ir a todos los templos del mundo. Dame tu admiración y podrás viajar a todos los rincones del universo. Entrégame tu amor y yo llegaré hasta ti con la misma facilidad que la luz del Sol baña tu rostro a pesar de la distancia. Porque para el amor nada está lejos. Ahora elige cual de las tres será tu religión.
miércoles, 11 de enero de 2012
El Amor y la Muerte
El amor no puede morir, pero se le puede enterrar. No se le puede matar y sin embargo te acompaña hasta la tumba. Es eterno y capaz de nacer de nuevo una y otra vez. He sido muerto y enterrado en vida, he renacido en la madurez para ser de nuevo sepultado. Arderán pronto las llamas, lamiendo este cuerpo en sus costados, será mi funeral como soldado, y mi ser al consumirse dará por fín más luz, luz de enamorado.
domingo, 8 de enero de 2012
La Vida
La vida no es tuya, es una intención escondida de Dios. Cuando te precipitas veloz tratando de prevenir heridas que el amor aún no te causó, creas cicatrices futuras en el cielo, las mismas que mañana se harán huellas en el suelo, y habrás de seguir. Deja de buscar culpas y convierte los latidos de tu corazón en disculpa cadente, donde el torrente de tu sangre diga en cada impulso, ahora lo siento, hora te amo. Interpretar con prisas el libro de la vida te obliga a cerrar con premura una página, sin darte cuenta que Dios en su literatura, dejó escrito al final del último párrafo, puntos suspensivos leer más. Porque no es el hombre sino el amor, el que dice la última palabra... Leer más.
jueves, 5 de enero de 2012
La Golondrina
Las palabras dulces del amor son alas lejanas de golondrina. Nunca se posan en nidos de oídos que sólo se escuchan así mismos. Ni se arriman en su vuelo al fingido velo de la poesía del intelecto, que trata de fingir afectos y reprocha defectos en todos para poder ocultar sus faltas. No le cortes las alas a un pájaro antes de abandonar el nido ni te extrañes entonces, que al quedarte dormido, la golondrina escape, le amputaste las alas con las que quería volar en tu cielo, pero aún le quedaba el suelo, olvidaste que tenía dos patas para andar, aún con las alas rotas.
miércoles, 4 de enero de 2012
Pedir Perdón
Nunca pido perdón ni me avergüenzo por retirarme para no dar el siguiente golpe cuando me hieren. La razón nunca está del lado de quienes son incapaces de ver su verdadero carácter. Dice el cactus adorar la soledad para así justificar la ausencia de abrazos que sus espinas provocan. Aprendí que es mejor llorar en soledad arrancándote las espinas del pecho, porque cuando mires el techo insomne de tu alcoba, en el océano pupilar de tu mirada, el amor te recompensará por haber sido capaz de abrazar lo amado hasta que duela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)